top of page

REMAFE

En materia de seguridad y en particular a la que se refiere a la marítima, se intensificaron las acciones del programa de seguridad de la vida humana en el mar, desde el suministro de recursos materiales y humanos hasta los de difusión para lograr una cultura de seguridad en la navegación.

 

Nuestro país como una de las naciones del mundo más afectadas por ciclones tropicales, y quizá la única región que puede recibir efectos de ciclones provenientes de dos zonas ciclógenas completamente independientes, ha motivado para que la Secretaría de Marina, haya dado cambios significativos en la detección y trayectoria de estos fenómenos naturales, al contar con el sistema nacional denominado “Dirección de Meteorología”, que ha sido el medio fundamental para difundir oportunamente a la comunidad marítimo-portuaria los avisos meteorológicos, conllevando que en el lapso mencionado no se hayan registrado pérdidas de vidas humanas por la oportuna difusión de avisos meteorológicos.

 

Desde la creación de las Capitanías de Puerto y como parte integral de las mismas, se crearon los cuerpos de vigilancia como instrumentos de campo para supervisar y vigilar el cumplimiento de las leyes en la materia, así como las disposiciones de las Capitanías como Autoridades Marítimas en el puerto.

 

En la actualidad y con el nombre del cuerpo de vigilancia y seguridad de los recintos portuarios y auxilio para la navegación interior, se ha confiado al Resguardo Marítimo Federal (REMAFE), dependiente de esta Secretaría y cuyas actividades están bajo la supervisión de las Capitanías de Puerto, el auxilio en la navegación interior, así como la vigilancia y seguridad en los recintos portuarios de administración federal y únicamente en las áreas acuáticas de los que estén a cargo de las Administraciones Portuarias Integrales.

bottom of page